
Cómo vestir para visitar a Drácula
Una tradición gitana dice que una manera de destruir a un vampiro es quitándole un calcetín
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.
Una tradición gitana dice que una manera de destruir a un vampiro es quitándole un calcetín
El personaje que inspiró ‘El paciente inglés’ se da cita con otros exploradores y aventureros en un ciclo en el Ateneo
Fa cinc anys que és al capdavant del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Al 30è aniversari del centre subratlla l’èxit del model i destaca la seva voluntat de diàleg
Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea
El actor y director, que regresa a Barcelona con ‘Voltaire-Rousseau, la disputa’, considera los casos de Lluís Pasqual y Joan Ollé “injustificada caza de brujas”
La muestra exhibe el único escudo rectangular que se conserva y una coraza de la masacre de Varo, entre otros objetos excepcionales
El National Army Museum explora la dimensión castrense del Bardo y su ‘movilización’ en tiempos de conflicto
Cuatro hermanas del padre del psicoanálisis, que logró escapar de Viena tras el Anschluss en 1938, murieron en los campos, tres de ellas gaseadas en Treblinka
El nuevo centro debate su papel, exhibe una gran colección de “taxidermia animada” y trata críticamente la presencia de restos humanos en los museos pero escamotea que tuvo de inquilino al Negro de Banyoles
La escritora asiático-estadounidense Katherine J. Chen reescribe sorprendentemente la historia de la heroína y santa francesa usando su propia experiencia de abusos
Que te inviten a una mansión de campo de la aristocracia británica es un reto de vestuario
La impresionante embarcación de Papúa Nueva Guinea que se exhibe en el flamante Humboldt Forum tiene una triste historia detrás, y navega en la polémica sobre la descolonización de los museos
Antes de fallecer el pasado noviembre, el conservacionista y escritor, que hubiera cumplido cien años el martes, dejó deberes para alguno de sus amigos
La magnífica serie, en la estela de ‘Hermanos de sangre’ y The Pacific’, reconstruye con un realismo estremecedor las misiones de los grandes bombarderos estadounidenses B-17 de la Segunda Guerra Mundial
‘El ankus del rey’ es una de las historias más bellas de ‘El libro de la selva’ y tiene una inesperada conexión con el escritor de novelas navales Patrick O’Brian
El científico estadounidense, estrella en ascenso en el estudio de los dinosaurios, subraya que estos tenían “malas cartas” para afrontar la caída del asteroide que los extinguió
La adaptación a serie de la primera novela de las espléndidas ‘Crónicas del señor de la guerra’ de Bernard Cornwell no llega a la altura del original ,pero tiene su interés
Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto
Un público entusiasmado y participativo llena las sesiones y coloquios del ciclo que la Filmoteca de Cataluña dedica al realizador húngaro
La edición de un breviario con textos acerca de la mítica bestia incluye la posibilidad de escribir tu propio relato sobre ella
‘El operador de radio’ muestra desde dentro el funcionamiento de la telaraña del III Reich en EE UU y a la vez ofrece una emotiva trama de fracaso y desamor
El público rio mucho en el estreno el viernes de ‘Els Buonaparte’, de Sílvia Munt, que recrea los problemas del emperador con España y con su hermano José
La nueva película, de J. A. Bayona, sobre la tragedia de los Andes invita a reflexionar sobre el canibalismo y la cultura (y la gastronomía)
El comandante británico de fuerzas especiales de la Segunda Guerra Mundial y ardiente sionista fue el héroe del historiador catalán, que tenía una entrañable y contagiosa debilidad por los grandes aventureros y exploradores
El conocido naturalista catalán se ha casado con una bióloga de Mashhad tras vivir una historia romántica digna de una novela
En la comedia ‘Els Buonaparte’, escrita por Ramon Madaula, el emperador discute con su hermano José sobre la guerra en España, con el mameluco Rustam de testigo
Un encuentro con las mágicas y misteriosas criaturas en su versión ‘premium’
El libro ‘El manicomio del fin del mundo’, de Julian Sancton, recupera la odisea en la Antártida del velero del siglo XIX ‘Bélgica’, cuya tripulación quedó atrapada en el hielo
Escultura sacra, autoras místicas medievales y obras de Bill Viola, Tàpies o Lucio Fontana se interrelacionan en la exposición ‘Emocions’ en el centro barcelonés
En indumentaria y batallas, Bonaparte supo estar a la altura de las circunstancias manteniéndose fiel a su estilo
La artista presenta su famoso solo sobre la obra de Bach como parte del festival Temporada Alta y afirma que a sus 64 años no se plantea dejar de actuar
Rosa Renom y Jordi Boixaderas protagonizan el espectáculo sobre las cartas que cruzaron la actriz y el escritor y que se estrena en Temporada Alta al mismo tiempo que una revisión del mito de Sísifo por Jordi Oriol
‘La maldad bienvenida’ es el título de la obra del artista que invita a reflexionar sobre la experiencia bélica y puede verse en el vestíbulo del centro
Josefina y la artillería, en lo bueno, y las prisas y las excesivas libertades en contar la vida de Bonaparte, en lo malo, marcan la película
El cineasta, que presenta en Madrid su nuevo filme acompañado por Joaquin Phoenix, recalca que el rasgo clave de Bonaparte era “la intuición”
José Luis Sanz revisita en el libro ‘Dinosaurios y otros animales’ la historia de la disciplina a través de su influencia en el imaginario popular
Ex cazador reconvertido en conservacionista y escritor, hombre de enorme carisma, deja textos clásicos sobre la naturaleza, el viaje y la aventura, y un recuerdo irreemplazable
Los legendarios no muertos se han mezclado con el III Reich en algunas ficciones populares mientras que la lectura de las memorias de un miembro de las Waffen-SS originario de Transilvania arroja luz sobre una maldad muy real
La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear
El escritor e historiador y Josep Cuní han brindado en la librería La Central de Barcelona una intensa y animada conversación sobre arte